Jozando un pocu no es misteriu cúmo jue pa medrar cumo medró esta empresa en pocos años. Omnipresente pero escondía enos proyeutos institucionales abrió jaz dos años una impresionante sede en El Ríu la Pila de Sanander. Arrimaos a Vocento (al travies del Diario Montañés las más de las veces), la universidá y el gubiernu de Cantabria (casi siempri a las consejerías socialistas) paez que jicierin güenos amigos que aseguran que toos se estén gutos.
Esti mes, la rivista Cantabria Económica mos apurre más datos pa desplicalu:
Hasta hace algunos años, empresas como Cementos Alfa, Saltos del Nansa o Editorial Cantabria (El Diario Montañés) conseguía convertir en beneficio más del 50% de su facturación. Esa circunstancia quedó limitada a partir de 2007 a una compañía que ha tenido una evolución sorprendente, la agencia de publicidad Fraile y Blanco, una de las pocas empresas de la región que consiguió sobrepasar los seis millones de euros de beneficio anual (mil millones de pesetas). De cada euro que facturó, la agencia santanderina, que ha promocionado el Plan de Gobernanza o el Plan Eólico para el Gobierno cántabro llegó a obtener 64 céntimos de beneficio, un ratio que es inimaginable para la mayoría de las empresas. Fraile y Blanco obtuvo 6,3 millones de beneficio bruto en 2007 con una facturación de 9,8 millones de euros y unos costes de plantilla de apenas 200.000 euros. La fuerte caída de la publicidad pública y de las campañas ambientales ha hecho que la cifra de negocio de la compañía haya descendido desde entonces tan rápidamente como ascendió y en 2009 la facturación se situó en 3,9 millones de euros, con unos beneficios de 1,25 millones, un ratio aún muy elevado (32%) pero lejos ya de los porcentajes de 2007.
Y en diciembre de 2009 El Diario Alerta denunció lo placenteru que era el gubiernu con esta empresa pa jacer negocios. Lo publicarin pero arrabearin dimpués, hay quin diz que tras coger la su suerte de la mordida.
Tranquilos que too va bien. Siguimos buscando el ARCA sociopulítica